¿Eres artesano? ¿Tienes taller, quieres renovar tu maquinaria o comprar herramientas?
¿Asistes a ferias y mercados para vender o promocionar tus productos?
El Gobierno de Cantabria te ayuda
💪🏻 y SOGEMA te dice como
📝
¿PARA QUÉ PUEDO PERDIR AYUDAS?
a) Para tu taller: todo lo que sea construir, ampliar, modernizar o trasladar tu taller, ya sea el que tienes o si haces uno nuevo
b) Máquinas y herramientas: para comprar todas las herramientas y máquinas que necesitas
c) Modificar o adecuar: a nuevas necesidades de tu taller o espacio y también equiparlo
d) Ferias y Mercados: todos lo que te gastas en asistir como inscripción, gasolina, comida, alojamiento…
e) Cursos: gastos asistencia y gastos por asistir a cursos para formarte
¿QUIENES PODEMOS PEDIRLAS?
Si eres autónomo o tienes una empresa dedicada a ello y tu actividad es una de estas: Listado Actividades Artesanas de Cantabria
También debes de estar inscrito en el Registro de Artesanos de Cantabria. ¿No lo estás? Rellena este documento y preséntalo personalmente o en persona. Más abajo te decimos cómo
¿CON CUÁNTO DINERO ME AYUDAN?
Taller, local y maquinaria: El 20% del total, con un mínimo de 1.000€ y un máximo de 15.000€
Ferias, mercados y cursos: 95€/día si es en España y 130€/día si es en el extranjero
¿HASTA CUÁNDO PUEDO SOLICITARLO?
Es válido para todo lo que has hecho, comprado o asistido desde el 2 de enero o lo que vayas a hacer, comprar o asistir hasta el 31 de julio de este año 2025
¿QUÉ HAGO PARA PEDIRLO?
- Primero rellena estos documentos ANEXO I y el ANEXO II y los firmas, bien con forma electrónica o los imprimes, firmas y guardas en PDF.
2. Luego debes adjuntar también:
✅ Memoria de lo que vas a pedir: describe tu empresa o actividad y para qué solicitas la subvención (voy a reformar mi taller, necesito esta maquinaria y herramientas para hacer tales piezas o aumentar mi producción, voy a asistir a estos cursos o ferias…)
✅ Facturas: adjunta facturas de todos los gatos que vayas a incluir o presupuestos o facturas proforma si lo vas a hacer antes del 31 de julio. Para que sean válidos, recuerda que deben de ir a tu nombre o de tu empresa y tener fecha entre el 2 de enero y el 31 de julio.
✅ Justificantes de pago: pagos por banco de todos los gastos por parte de quien solicita la subvención. Si es en metálico, sólo hasta 1.000€ y con los datos en el RECIBÍ del proveedor.
✅ Certificados: si has ido a una feria, mercado o curso, solicita un certificado de asistencia al organizador a tu nombre
✅ Certificado de banco: que acredite que eres el titular de la cuenta en donde deseas que te ingresen el dinero
¿CÓMO Y A DÓNDE LO MANDO?
Cuando lo tengas todo rellenado y firmado, incluso la solicitud para la inscripción en el Registro de Artesanos, puedes enviarlo de varias maneras:
🏃♂️EN PERSONA: ir a Santander, al PCTCAN C/ Albert Einstein, 2 a la Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio y, dentro de ella, preguntar por el Registro. llevar originales y copias de los documentos, así como del DNI o CIF si es empresa.
✉️ POR CORREO POSTAL: llevar todos los documentos firmados y sellados junto con fotocopias del DNI o CIF si es empresa a CORREOS y que sellen el ANEXO I con los datos de la oficina y la fecha y, posteriormente, lo metan en un sobre y lo dirijan a:
OAMR Auxiliar de la Secretaría General
Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio
C/ Albert Einstein, 2 (PCTCAN) 39011 – SANTANDER
👩💻 ELECTRÓNICAMENTE: tendrás que firmar los ANEXOS I y II electrónicamente y disponer del Certificado Digital y hacerlo desde estos dos enlaces:
Sede Electrónica del Gobierno de Cantabria
Sede Electrónica del Gobierno de España
¿ Y SI TENGO ALGUNAS DUDAS O NO CONSIGO HACERLO?
Sin problema, aquí te dejamos más información de la subvención Y si aún así tienes alguna duda, contacta con nosotros y te lo resolvemos ℹ️